¿Quiénes somos?

El Observatorio de Equidad de Género UC depende de la Dirección de Equidad de Género de la universidad, y surge a fines del 2021 como respuesta a dos necesidades fundamentales:

Primero, el Observatorio responde a una preocupación macro de la Pontificia Universidad Católica por monitorear el funcionamiento de las medidas e iniciativas que progresivamente se han ido implementando en pos de promover la equidad de género en la universidad. Cabe señalar que la institución realizó dos comisiones de género (2013 y 2018) para abordar los desafíos emergentes en este ámbito y promover la equidad a través de distintas iniciativas, como la creación de la Dirección de Equidad de Género UC durante el 2020. En este sentido, el Observatorio responde a la necesidad de sistematización de información y seguimiento de los avances en materia de equidad de género en la universidad, en tanto el compromiso con la equidad ha sido adoptado transversalmente por la comunidad universitaria.

Segundo, el Observatorio también surge en el marco de la adhesión de la universidad al compromiso “Hacia la equidad de género en órganos directivos de la Educación Superior” impulsado por el Ministerio de Educación durante el 2019 y que se orienta a avanzar hacia una mayor equidad de género en el trato y el acceso a oportunidades tanto en órganos de gobierno de las universidades, en las carreras académicas de mujeres como en las trayectorias educativas de las estudiantes. Dicho compromiso establece que las instituciones de educación superior deben adoptar medidas e implementar iniciativas para promover la inclusión de la mujer en el ámbito académico y gestión institucional, así como también establece la creación de un Observatorio de Equidad de Género que “(…) entregue información fidedigna y comparada acerca de la igualdad de trato en relación con el género en el con­junto del sistema”[1].

[1] Mineduc, 2019. Compromiso “Hacia la equidad de género en órganos directivos de la Educación Superior”.


Compromiso UC

El Observatorio – a través de la Dirección de Equidad de Género UC – se articula con la Prorrectoría, las distintas facultades y vicerrectorías de la universidad para el levantamiento de la información y seguimiento de los indicadores, por lo que la misión de esta unidad se constituye en base al compromiso transversal y al trabajo colaborativo e interconectado de toda la comunidad universitaria, reafirmando el compromiso con la incorporación de la equidad de género en el proyecto integral de la universidad, entendiéndola como “una arista central para alcanzar el desarrollo del país”[1].

Esta misión y compromiso también se alinean con lo declarado en el Plan de Desarrollo 2020 – 2025 de la universidad, en términos de generar acciones de equidad, inclusivas y promotoras de diversidad para los distintos estamentos que componen la comunidad universitaria, comprometiendo a todos los actores como “responsables activos de la equidad, incentivando la valoración y respeto por la diversidad”[2].

[1] Carta al director del Rector Sánchez, Diario La Tercera, publicado el jueves 11 de noviembre 2021.

[2] Pontificia Universidad Católica, 2021. Plan de Desarrollo 2020 – 2025.